Curso “Implementador del Programa de Seguridad Eléctrica NFPA 70E – 2024”
Bienvenidos al curso “Implementador del Programa de Seguridad Eléctrica NFPA 70E – 2024”. Este curso está diseñado para proporcionar a los profesionales las habilidades y conocimientos necesarios para implementar y gestionar programas de seguridad eléctrica en sus lugares de trabajo, conforme a la norma NFPA 70E versión 2024.
¿Por qué elegir este curso de certificación técnica?
- Único en el mercado: Combina dos estándares globales (NFPA y OSHA) en un solo programa.
- Enfoque práctico: Incluye simulaciones de inspección, casos reales y uso de IA para diseño e implementación de sistemas de seguridad eléctrica.
- Certificación reconocida: Este certificado es aceptado y reconocido en más de 170 países gracias a convenios con el International Accreditation Forum (IAF), el International Laboratory Accreditation Cooperation (ILAC) y la Accreditation Cooperation (IAAC), que promueven la aceptación de certificados acreditados a través de acuerdos de reconocimiento mutuo.
- Alta demanda laboral: Según NFPA Journal, hay un déficit del 77% de inplementadores certificados en Latinoamérica.
Descripción del curso
Programa intensivo de 24 horas que prepara a profesionales para implementar y gestionar programas de seguridad eléctrica, asegurando cumplimiento con:
- NFPA 70E (Norma para la Seguridad Eléctrica en el Lugar de Trabajo).
- OSHA 29 CFR 1910 Subpart S (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional).
¿A quién está dirigido?
- Técnicos e ingenieros en seguridad eléctrica, electrónica o mecánica.
- Inspectores de seguridad y prevencionistas de riesgos.
- Profesionales de mantenimiento en edificios comerciales/industriales.
- Integradores de sistemas de seguridad.
Objetivo principal
Capacitar para:
- Interpretar y aplicar normas NFPA 70E y OSHA 29 CFR 1910 Subpart S.
- Realizar la identificación de los peligros y la evaluación de los riesgos eléctricos.
- Identificar y adecuar los posibles controles en base a las exigencias de las normas citadas y la jerarquía universal de los niveles o controles de riesgos laborales.
Competencias profesionales a adquirir y certificar
- Evaluación de riesgos eléctricos: Identificación de peligros mediante inspecciones visuales y uso de herramientas tecnológicas, evaluación de riesgos con métodos cualitativos y cuantitativos, y gestión de riesgos mediante valoración y priorización.
- Implementación de procedimientos de trabajo seguro: Desarrollo de PTS (Procedimientos de Trabajo Seguro) con guías detalladas, medidas de control como procedimientos seguros, equipos de protección personal, y capacitación continua.
- Uso adecuado de equipos de protección personal (EPP): Selección de EPP según tareas y peligros, uso correcto del equipo, y mantenimiento adecuado.
- Cumplimiento de las regulaciones de la NFPA 70E y OSHA: Requisitos para proteger a los empleados de descargas eléctricas y arcos eléctricos, y cómo cumplir con los requisitos de seguridad eléctrica de OSHA.
- Estrategias para la prevención de accidentes eléctricos y la protección de los trabajadores: Formación adecuada, mantenimiento regular, uso de tecnología avanzada, evaluación de riesgos, señalización adecuada, y restricciones de acceso.
Contenido instruccional y temático detallado
Módulo 1: Fundamentos Normativos (2 horas)
- Comparativa NFPA 70E vs. OSHA 29 CFR 1910 Subpart S.
- Jurisdicción y alcance legal en inspecciones.
Módulo 2: Identificación y Evaluación de Riesgos Eléctricos (3 horas)
- Identificación de peligros: Inspecciones visuales y uso de herramientas tecnológicas.
- Evaluación de riesgos: Métodos cualitativos y cuantitativos.
- Gestión de riesgos: Valoración y priorización de riesgos.
Módulo 3: Implementación de Procedimientos de Trabajo Seguro (2.5 horas)
- Desarrollo de PTS (Procedimientos de Trabajo Seguro): Guías detalladas para realizar tareas de manera segura.
- Medidas de control: Procedimientos seguros, equipos de protección personal, y capacitación continua.
Módulo 4: Uso Adecuado de Equipos de Protección Personal (EPP) (2 horas)
- Selección de EPP: Identificación de necesidades de protección según tareas y peligros.
- Uso correcto de EPP: Instrucciones para ponerse y quitarse el equipo, y mantenimiento adecuado.
Módulo 5: Cumplimiento de las Regulaciones de la NFPA 70E y OSHA (1.5 horas)
- Normativas OSHA: Requisitos para proteger a los empleados de descargas eléctricas y arcos eléctricos.
- Aplicación de NFPA 70E: Cómo cumplir con los requisitos de seguridad eléctrica de OSHA.
Módulo 6: Estrategias para la Prevención de Accidentes Eléctricos y la Protección de los Trabajadores (1 hora)
- Medidas preventivas: Formación adecuada, mantenimiento regular, y uso de tecnología avanzada.
- Protección de los trabajadores: Evaluación de riesgos, señalización adecuada, y restricciones de acceso.
Módulo 7: Jerarquía de Controles (2 horas)
- Eliminación y sustitución: Métodos para eliminar riesgos.
- Controles de ingeniería: Barreras, aislamiento, etc.
- Controles administrativos: Procedimientos, capacitación, etc.
- Equipo de Protección Personal (EPP): Selección y uso adecuado.
Módulo 8: Procedimientos de Trabajo Seguro (2 horas)
- Desenergización y bloqueo/etiquetado: Procedimientos y prácticas.
- Permisos para trabajos eléctricos energizados: Requisitos y procesos.
- Inspección y mantenimiento de equipos: Protocolos y frecuencia.
Módulo 9: Equipos y Herramientas (2 horas)
- Herramientas eléctricas: Selección y uso seguro.
- Equipos de protección: Inspección, pruebas y cuidado.
- Ropa con clasificación de arco: Tipos y categorías de riesgo.
Módulo 10: Operaciones en Espacios Confinados y Alturas (2 horas)
- Trabajo en alturas: Riesgos y medidas de seguridad.
- Espacios confinados: Procedimientos y equipos necesarios.
- Casos prácticos: Ejemplos y análisis de incidentes.
Módulo 11: Respuesta a Emergencias (2 horas)
- Primeros auxilios y RCP: Procedimientos básicos.
- Liberación de contacto: Técnicas y equipos.
- Uso de DEA (Desfibrilador Externo Automático): Capacitación y práctica.
Módulo 12: Simulacros y Prácticas (2 horas)
- Simulacros de emergencia: Planificación y ejecución.
- Evaluación de simulacros: Análisis y mejora continua.
- Prácticas de seguridad: Ejercicios y evaluación.
Módulo 13: Aplicación de Normativas en el Lugar de Trabajo (2 horas)
- Implementación de programas de seguridad: Pasos y estrategias.
- Roles y responsabilidades: Asignación y supervisión.
- Evaluación continua: Monitoreo y actualización de programas.
Módulo 14: Talleres Prácticos (4 horas)
- Evaluación de riesgos: Ejercicios prácticos.
- Procedimientos de bloqueo/etiquetado: Simulaciones.
- Uso de EPP y herramientas: Prácticas supervisadas.
Módulo 15: Examen Final y Certificación (2 horas)
- Examen teórico: Evaluación de conocimientos adquiridos.
- Examen práctico: Evaluación de habilidades prácticas.
- Certificación: Emisión de certificados de finalización.
Total: 24 horas
Metodología
- Modalidad híbrida: Online/Presencial/No lectivas
- Evaluaciones:
- Examen teórico (70% mínimo para aprobar).
- Proyecto final: Implementación y Certificación de un programa de seguridad eléctrica.
Duración
Tipo de Actividad | Duración por sesión o clase | Total Sesiones | Horas No lectivas | Total de Horas |
---|---|---|---|---|
Horas de clase Online Intensivas y Lectivas | 6 horas c/u | 2 | 12 horas | 24 horas |
Justificación
Horas de clase Online Intensivas: Estas sesiones se enfocan en la teoría y fundamentos normativos, proporcionando una base sólida para el aprendizaje práctico.
Nombre detallado del título a recibir
“Certificado Profesional en Implementación de Programas de Seguridad Eléctrica (Norma NFPA 70E)”, con:
- Código QR de validación.
- Reconocimiento por 30 PDHs (Professional Development Hours).
Valor diferencial vs. competencia
Aspecto | Este Curso | Cursos Competitivos |
---|---|---|
Normas cubiertas | NFPA 70E + OSHA | Solo NFPA o estándares locales |
Enfoque práctico | Talleres con equipos reales | Mayormente teórico |
Créditos | 24 (equivalente a posgrado técnico) | 2-3 (cursos cortos) |
Este programa está diseñado para llenar un vacío en el mercado de formación técnica especializada, ofreciendo: ✔️ Certificación normativa reconocida internacionalmente. ✔️ Herramientas para aplicar inmediatamente en el trabajo. ✔️ Título con validez internacional.
Características del curso
- Conferencia 0
- Cuestionario 0
- Duración 24 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 128
- Certificado Si
- Evaluaciones Si